7 tips para mantener las loncheras frescas durante el día escolar

7 tips para mantener las loncheras frescas durante el día escolar

Niños comiendo lonchera

Una lonchera fresca y bien conservada garantiza que los alimentos se mantengan seguros y apetitosos hasta la hora del recreo. Pero, ¿cómo lograrlo sin complicarte demasiado? Aquí te compartimos 7 consejos que te ayudarán a mantener las loncheras de tus hijos en perfecto estado durante todo el día.


1. Usa bolsas térmicas

Las bolsas térmicas son ideales para mantener los alimentos a una temperatura adecuada. Opta por modelos con aislamiento interno para maximizar su efectividad.


2. Usa recipientes herméticos

Los recipientes con cierre hermético evitan que los alimentos pierdan textura o se contaminen con olores del ambiente. Además, son prácticos para dividir porciones y evitar que los alimentos se mezclen.


3. Elige frutas resistentes

Las manzanas, uvas o bananos son opciones que se mantienen frescas durante más tiempo, ideales para complementar la lonchera.


4. Mantén los sánduches secos

Si preparas sánduches, evita que se humedezcan colocando los aderezos entre capas de vegetales o carnes frías Lorenzano. Además, envolverlos en papel mantequilla ayuda a conservar su textura.


5. Asegúrate de separar los liquidos

Si incluyes yogur, jugos o sopas, guárdalos en recipientes independientes con tapas bien selladas para evitar derrames.


6. Corta las frutas justo antes de empacar

Esto ayuda a preservar su textura y color, especialmente si son sensibles al aire, como peras o manzanas. Si no es posible cortarlas en la mañana, rocíalas con un poco de jugo de limón para evitar que se oxiden.


7. Usa compartimientos

Recipientes con divisiones ayudan a organizar mejor los alimentos y mantenerlos separados, evitando que se mezclen.

Con estos tips, las loncheras de tus hijos no solo serán frescas, sino también seguras y deliciosas. Descubre más consejos y recetas con carnes frías Lorenzano y transforma sus recreos en momentos especiales.

Noticias más recientes

¿Por qué se llama sándwich? Historia de un clásico

El sándwich es uno de los alimentos más universales, pero… ¿alguna vez te has preguntado por qué se llama así? Para encontrar la respuesta, tenemos que viajar al siglo XVIII, a la mesa de un aristócrata inglés con un gran problema: tenía hambre, pero no quería ensuciarse las manos.

Icono flecha ver más

Sándwiches en el mundo: Las versiones más locas y deliciosas

El sándwich es tan versátil que cada país tiene su propia versión. Desde ingredientes inesperados hasta presentaciones sorprendentes, hoy te llevamos de viaje por algunos de los sándwiches más curiosos y deliciosos del mundo.

Icono flecha ver más

Tips para crear un sándwich diferente por naturaleza

Si crees que un sándwich es solo un par de rebanadas de pan con jamón y queso, es hora de expandir tus horizontes gastronómicos. Hoy, queremos mostrarte cómo transformar este clásico en algo fuera de lo común. 

Icono flecha ver más

Platos icónicos de Barranquilla: un viaje de sabores y tradición

Barranquilla es mucho más que Carnaval y música. Es el lugar donde la cultura, la alegría y la buena comida se unen en una explosión de sabores que te lleva directo al corazón del Caribe colombiano.

Icono flecha ver más