Cómo celebrar una Navidad Diferente por Naturaleza: Tradiciones navideñas del mundo

Cómo celebrar una Navidad Diferente por Naturaleza: Tradiciones navideñas del mundo

Pareja en mercado navideño

Dale un giro único a tus celebraciones con tradiciones navideñas de diferentes partes del mundo. Desde luces que iluminan el cielo hasta cenas que rompen lo tradicional, aquí encontrarás ideas para que tu Navidad sea realmente Diferente por Naturaleza. Si este año quieres innovar, te invitamos a inspirarte en estas costumbres internacionales que combinan lo mágico y lo original.


Japón: Pollo frito y pasteles de Navidad

En Japón, la Navidad no es una festividad religiosa, pero se celebra con una tradición culinaria que ha tomado el país por sorpresa: ¡pollo frito y pasteles! Desde los años 70, es común ver largas filas en cadenas de comida rápida, mientras las familias disfrutan de cenas acompañadas de deliciosos pasteles decorados con fresas y crema.

Cómo adaptarlo:

Cambia el menú clásico por una cena más casual. Prueba hacer aperitivos creativos con carnes frías, como rollitos de jamón con queso o mini pizzas navideñas. Para el postre, sorprende con un pastel navideño lleno de color.

Alemania: Encanto en los mercados navideños

Los Weihnachtsmärkte, o mercados navideños, son una tradición alemana llena de magia. Calles decoradas con luces, puestos de galletas de jengibre, adornos hechos a mano y vino caliente se convierten en el corazón de la celebración.

Cómo adaptarlo:

Organiza un mini mercado en casa con estaciones de comida y bebida. Sirve galletas caseras, aperitivos con carnes frías, y bebidas calientes como chocolate o ponche. Decora con luces y ramas de pino para capturar ese ambiente acogedor.

Islandia: Los 13 Jólasveinar, los chicos de Navidad

En lugar de esperar a Santa Claus, los niños islandeses reciben visitas de los 13 Jólasveinar, duendes traviesos que llegan durante las 13 noches previas a la Navidad. Cada uno deja regalos pequeños o papas (si alguien se portó mal) en los zapatos que los niños colocan en la ventana.

Cómo adaptarlo:

Agrega un poco de emoción en los días previos a la Navidad. Coloca sorpresas diarias en calcetines o cajitas, como dulces, notas personalizadas o pequeños detalles. ¡Es una forma divertida de mantener el espíritu navideño vivo toda la semana!

México: Posadas y piñatas

En México, las posadas son una parte esencial de la Navidad. Estas procesiones recrean el viaje de María y José buscando posada, y terminan con una fiesta llena de villancicos, comida típica y la clásica piñata navideña.

Cómo adaptarlo:

Organiza tu propia posada en casa. Incluye una piñata temática y sirve ponche caliente con aperitivos como tacos de carnes frías. La música navideña no puede faltar, y decorar tu espacio con luces y flores de nochebuena hará que todo sea aún más especial.

Filipinas: Luces y faroles gigantes

El Festival de los Faroles Gigantes en Filipinas es un espectáculo único. Las familias se reúnen para crear faroles elaborados que iluminan las calles, simbolizando la estrella de Belén.

Cómo adaptarlo:

Crea tus propios faroles de papel o decoraciones luminosas para tu hogar. Puedes organizar una actividad familiar donde todos participen, ¡es una manera divertida de unir a la familia y preparar la casa para la Navidad!


Este año, anímate a incorporar algunas de estas costumbres a tu celebración. Desde cambiar el menú hasta organizar actividades originales, darle un toque internacional a tu Navidad puede hacerla aún más especial. Lo importante es crear momentos únicos que reflejen lo mejor de estas tradiciones y, sobre todo, compartirlos con las personas que amas.


Noticias más recientes

¿Por qué se llama sándwich? Historia de un clásico

El sándwich es uno de los alimentos más universales, pero… ¿alguna vez te has preguntado por qué se llama así? Para encontrar la respuesta, tenemos que viajar al siglo XVIII, a la mesa de un aristócrata inglés con un gran problema: tenía hambre, pero no quería ensuciarse las manos.

Icono flecha ver más

Sándwiches en el mundo: Las versiones más locas y deliciosas

El sándwich es tan versátil que cada país tiene su propia versión. Desde ingredientes inesperados hasta presentaciones sorprendentes, hoy te llevamos de viaje por algunos de los sándwiches más curiosos y deliciosos del mundo.

Icono flecha ver más

Tips para crear un sándwich diferente por naturaleza

Si crees que un sándwich es solo un par de rebanadas de pan con jamón y queso, es hora de expandir tus horizontes gastronómicos. Hoy, queremos mostrarte cómo transformar este clásico en algo fuera de lo común. 

Icono flecha ver más

Platos icónicos de Barranquilla: un viaje de sabores y tradición

Barranquilla es mucho más que Carnaval y música. Es el lugar donde la cultura, la alegría y la buena comida se unen en una explosión de sabores que te lleva directo al corazón del Caribe colombiano.

Icono flecha ver más

¿De dónde vienen los nombres más curiosos de los platos costeños?

¿Alguna vez te has preguntado por qué un plato podría llamarse “mote de queso” o “alegría de burro”? En la Costa Caribe

Icono flecha ver más